Producir energía limpia, en sitio y a bajo costo es posible gracias a las soluciones de descarbonización que Iberdrola México ofrece a la industria para satisfacer la demanda de energía más eficiente y amigable con el planeta.
Uno de los principales retos que enfrenta la humanidad es la descarbonización del planeta, lo que implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en especial el dióxido de carbono (CO₂).
Nuestra responsabilidad para preservar y conservar el medio ambiente va más allá de la aplicación eficiente y puntual de la normatividad. Somos una empresa encaminada a la sostenibilidad.
En Iberdrola México asumimos el compromiso de generar dividendo social a través de alianzas con otras organizaciones y habitantes de las comunidades donde operamos para la construcción de una sociedad incluyente.
Las sequías generan daños económicos, ambientales y sociales que van desde la pérdida de producción agrícola y ganadera hasta el aumento de la demanda de energía o la disminución en la tasa de crecimiento.
La lucha que las mujeres han librado para superar los obstáculos que les impiden acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral ha sido titánica. De manera gradual, han ganado espacios que antes estaban reservados para los hombres.
Las compañías son cada vez son más conscientes de cómo utilizan los recursos naturales y la energía en sus procesos, así como de las acciones que deben llevar a cabo para contribuir a la inaplazable transición energética.
La conservación ecológica hace referencia a las distintas maneras de regular, minimizar o impedir el daño que las actividades de tipo industrial, agrícola, urbana o comercial pueden ocasionar a los ecosistemas, a la flora y a la fauna.
A 30 kilómetros al norte de la ciudad de Aguascalientes se localiza Pabellón de Arteaga, un municipio con menos de 50 mil habitantes dedicados al comercio, la agricultura y la producción vinícola. Ahí se fundó Rancho Ubuntu.