“Aliados por la Inclusión” es un programa realizado durante la Semana de la Diversidad e Inclusión de Iberdrola México. Entre las ONG participantes estuvieron: Cordem, Ver Contigo, Yaaj y Guillain Barré México.
Este día tiene muchas aristas por las cuales es importante alzar la voz; una de las más importantes es dar visibilidad al esfuerzo de aquellas mujeres que luchan por conseguir igualdad de oportunidades en diversos ámbitos, entre ellos el laboral y educativo.
La igualdad de género ha sido siempre una prioridad dentro de Iberdrola México. El ofrecer espacios, herramientas y políticas que empoderen a nuestras mujeres contribuye decisivamente no solo en nuestro desarrollo como empresa sino también en los avances que tenemos día con día.
Las discapacidades se clasifican en cuatro tipos: motriz, intelectual, visual y auditiva, y una de ellas afecta al 15 por ciento de la población a nivel global, según el Informe Mundial sobre la Discapacidad.
La Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq) concedió el Premio Oro a Mejores Prácticas en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a Iberdrola México por su programa Impulso STEM, que desde 2019 promueve el estudio de carreras vinculadas a la ciencia, la tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) en Oaxaca y especialmente entre el colectivo de mujeres.
En la actualidad los conceptos de diversidad, equidad e inclusión son relevantes y debatidos en distintos sectores. En Iberdrola México han estado presentes, y ahora más que nunca buscamos que dentro y fuera de la compañía sepan de ellos, pero ¿a qué se refiere cada uno de ellos?
Solemos concebir al mundo en dualidades: bueno y malo, blanco y negro, hombres y mujeres. Pero la realidad es que la sociedad no se compone solo de dos partes, es mucho más rica, y lo mismo aplica para los centros de trabajo. En Iberdrola México, somos conscientes de esto y por ello promovemos la diversidad y la inclusión tanto dentro como fuera de la organización.
En Iberdrola México queremos construir espacios laborales seguros para todas las personas que integran nuestro equipo, tanto en las oficinas como en centrales y parques. Al mismo tiempo, somos conscientes de que el sector energético, así como buena parte de las carreras STEM, se encuentran conformadas, en su mayoría, por hombres.
A lo largo de esta semana, Iberdrola México impartió una serie de conferencias y talleres que la plantilla pudo seguir virtualmente, a través de las cuales se tuvo la oportunidad de reflexionar acerca de temas como la equidad de género en el entorno de trabajo o la inclusión laboral de personas con discapacidad o que forman parte del colectivo LGBTIQ+.
En Iberdrola México buscamos jugar un papel más activo en cuestiones sociales, tanto con nuestros colaboradores como con actores clave como clientes, proveedores y comunidades, porque estamos convencidos que, sumando los puntos de vista de gobiernos, empresas y organizaciones, se pueden lograr mejores soluciones para combatir la desigualdad.
La igualdad de género es uno de los pilares fundamentales en nuestra estrategia empresarial y es una muestra clara de nuestro compromiso con la sociedad. Alineados con nuestros valores, realizamos iniciativas para que las mujeres se desarrollen profesionalmente tanto en…
Al norte de México, en el estado de Nuevo León, operan las centrales de gemelas: El Carmen (866 MW) y Noreste (857 MW), dos ciclos combinados que arrancaron en los últimos dos años y son operados por un equipo de…