Los programas de conservación de la biodiversidad son de suma importancia en regiones donde conviven diversos ecosistemas y especies. Todos los seres vivos y cada elemento en la tierra merecen ser valorado y protegido.
Iberdrola México se involucra con las comunidades donde tiene presencia para detonar el desarrollo. Con esta labor de voluntariado, nos acercamos al Cañón de Fernández y a sus habitantes y, a su vez, contribuimos a reducir la huella de carbono.
El Consejo de Empresas Globales, conformado por más de 60 grandes compañías internacionales que operan en México, realizó una visita a la planta fotovoltaica de Cuyoaco, propiedad de Iberdrola México, en el estado de Puebla, en un claro compromiso con las energías renovables y la lucha contra el cambio climático.
Iberdrola México se unió al programa Síkuli para formar y asesorar a lo largo de este 2023 a 12 personas emprendedoras en el desarrollo de sus proyectos sociales y medioambientales que buscan marcar un cambio en el país.
Ubicada en la ciudad de Ensenada, Baja California, la central de ciclo combinado “Baja California III”, de Iberdrola México, cumple cinco años desde su inicio de operaciones comerciales, período en el que ha logrado posicionarse como un referente en la industria energética gracias a su funcionamiento, que logra generar el equivalente a suministrar con energía a 700 mil personas.
Por su gestión enfocada a la mejora continua en materia ambiental, Iberdrola México obtuvo la certificación ISO 14001:2015 de sus diez plantas de energía renovable en México (7 parques eólicos y 3 plantas fotovoltaicas), en su área de Operación y Mantenimiento, por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
En alianza, Iberdrola México y Unboxed lanzan la convocatoria 2022- 2023 de Síkuli, un programa para quienes tienen una idea que busca impactar de manera positiva las comunidades o el medio ambiente.
Los árboles son elementos indispensables en los múltiples ecosistemas existentes. A través del tiempo, organizar acciones para su conservación ha sido indispensable para desarrollar entornos sostenibles; por ejemplo, se instauró un día especial para reflexionar sobre su importancia, y en México cada segundo jueves del mes de julio celebramos el Día del árbol.
En los últimos años, la empresa ha desarrollado proyectos para apoyar la conservación de ecosistemas en diferentes puntos de México donde tiene centrales y parques. Es el caso del Estero Garrapatas, en la tamaulipeca Altamira, donde junto con investigadores y asesores ambientales se rehabilitó el manglar para recuperar la biodiversidad de la zona.
En Iberdrola México tenemos razones para celebrar este Día Mundial del Medio Ambiente porque sabemos que, aun cuando falta mucho trabajo por hacer, hemos dado pasos significativos para combinar nuestro trabajo de forma responsable, es decir, la generación de energía…
En Iberdrola México sabemos que la vida silvestre es esencial para el equilibrio del medio ambiente, y por ello trabajamos a favor de su conservación mediante la gestión responsable de cuatro principios básicos de actuación: conocer, proteger, conservar e informar; estamos comprometidos con promover y cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15, Vida de ecosistemas terrestres, para cuidar de hábitats cruciales en el país.
En 1959 se conmemoró por primera vez el Día del Árbol en México y a partir de entonces cada segundo jueves de julio aprovechamos esta fecha para reflexionar sobre acciones concretas que permiten la protección, conservación y restauración de los…