Contribuir en la construcción de una sociedad y un planeta más sostenibles son dos objetivos que guían el trabajo de Ciudad en Común, una empresa social fundada hace ocho años por Mariangeles Martin Castil, para apoyar proyectos que impulsan una mejor calidad de vida mediante diversas acciones climáticas. Este emprendimiento fue parte de la más reciente generación de Síkuli, programa de la empresa de innovación social Unboxed apoyado por Iberdrola México.
Mariangeles es arquitecta y comenzó a trabajar en la Academia Nacional de Arquitectura en el municipio de San Pedro, Nuevo León, donde vio la posibilidad de crear hábitos entre la población para construir una mejor ciudad:
Estuve en un proceso para saber qué es lo que quería emprender, y finalmente surgió Ciudad en Común como una empresa social.
Un elemento fundamental de la empresa es contribuir a organizar proyectos que combinan activismo, educación y construcción de capacidades en alianza con agentes de cambio locales. Asimismo, diseña e implementa estrategias en materia climática y de accesibilidad, movilidad, alimentación y activismo para eventos, con el objetivo de crear experiencias positivas para las personas y el planeta, además de desarrollar e impartir conferencias para sensibilizar y crear conciencia ambiental.
Al ser parte de Síkuli, Ciudad en Común ha contribuido al emprendimiento en México. Durante este proceso, Mariangeles ha podido participar y colaborar en más proyectos y ha sido testigo de un número creciente de personas interesadas en trabajar por un mundo más sostenible.
Uno de estos proyectos en los que ha colaborado es Marketplace, donde colectivos y empresas sociales en Monterrey y Saltillo aportan soluciones climáticas a través de talleres y productos que contribuyen a reducir la contaminación. Por ejemplo, soluciones ecotécnicas como un taller de baños secos, que consiste en compostar los desechos sin emplear agua.
Actualmente, el proyecto más relevante que impulsa Ciudad en Común es Alianza del Aire, que promueve estrategias por un aire limpio en Monterrey y el cual ha ido transformándose para mejorar el trabajo de los involucrados. También, a través de Arquitectas.mx, promueve, moviliza y visibiliza el rol de la mujer en esta disciplina.
Síkuli ha generado más oportunidades para que las pequeñas empresas cuenten con acompañamiento durante el proceso y gestión de sus proyectos de acción climática que impactan positivamente a la población.
Me hace total sentido que Iberdrola México apadrine las generaciones que Unboxed está formando. Creo que las empresas tienen que funcionar así: ver también desde dónde pueden contribuir y hacer una Ciudad en Común
destacó Mariangeles.