La electricidad es una forma de energía indispensable en la vida cotidiana de las personas por su amplia variedad de aplicaciones: iluminación, funcionamiento de aparatos electrónicos, medios de transporte y alimentación de industrias para que puedan llevar a cabo distintas actividades.
Aunque la energía es un fenómeno que se da en la naturaleza y es indispensable para la vida, esta no se puede tomar directamente de los recursos naturales. Para obtener energía eléctrica, que es la forma más común y versátil de energía para nuestras necesidades, es necesario transformarla a partir de diferentes fuentes y procesos de generación.
Una forma amigable con el medio ambiente para producir electricidad es a partir de recursos naturales como el viento y el sol. El uso de fuentes de energía renovable es clave para un futuro energético que cuida del medio ambiente, ya que los recursos que utilizan como materia prima son abundantes y se encuentran en prácticamente cualquier entorno.
Estas tecnologías son clave en la transición hacia un sistema energético más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles, por lo que ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable. Utiliza la radiación solar para producir electricidad a través de sistemas compuestos por paneles y baterías, entre otros elementos. Puede producir electricidad incluso en días nublados y lluviosos, y las celdas fotovoltaicas son resistentes a muchos fenómenos meteorológicos.
Por otro lado, la energía eólica se genera al transformar el movimiento de las corrientes de aire en energía eléctrica. Esto se logra mediante los aerogeneradores, que son dispositivos que convierten la energía cinética del viento generada por las corrientes de aire, en energía eléctrica.
Tanto en nuestros parques solares, ubicados en los estados de San Luis Potosí, Puebla y Sonora, como en nuestras instalaciones eólicas de Guanajuato, Puebla y Oaxaca, la energía se convierte en electricidad verde y sostenible.
Dicha energía es posteriormente transportada por las redes de transmisión, que transportan la electricidad a largas distancias y a altos voltajes, hasta las redes de distribución, que llevan la electricidad a menor voltaje, y a distancias más cortas, directamente a las industrias a las que Iberdrola México ofrece su energía limpia.
¿Cómo funciona el proceso?
Plantas fotovoltaicas:
Descarga la transcripción de la infografía «Plantas fotovoltaicas»
Plantas eólicas:
Descarga la transcripción de la infografía «Plantas eólicas»
Al no emitir gases de efecto invernadero ni otros contaminantes, el uso de energías renovables ha tomado cada vez más presencia en diferentes sectores industriales que buscan la descarbonización de sus procesos.
En Iberdrola México sabemos que la electricidad es indispensable para el desarrollo, e imparable si queremos un futuro más verde, por lo que trabajamos para brindar soluciones energéticas que contribuyan a mejorar el planeta.
Fuentes:
https://www.iberdrolamexico.com/te-interesa/y-se-hizo-la-luz-breve-historia-de-la-electricidad/
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/que-es-energia-fotovoltaica
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/como-funcionan-parques-eolicos-terrestres
https://www.iberdrolamexico.com/te-interesa/energia-fotovoltaica-del-sol-a-los-paneles/
https://www.iberdrola.com/conocenos/nuestra-actividad/energia-electrica