Celebramos más de 20 años en México
En 1999 llegamos a México con la misión de impactar en el negocio de la energía. Nuestro objetivo pronto se convirtió en un compromiso a largo plazo con el desarrollo energético y sostenible del país.
Por ello, nos comprometemos con el desarrollo de las comunidades en las que estamos presentes y su entorno. Impulsamos iniciativas dirigidas a contrarrestrar el efecto del calentamiento global y conservar la biodiversidad mexicana. Asimismo, buscamos generar un impacto positivo en los grupos más vulnerables de la sociedad.
Sin duda, todos estos esfuerzos que realizamos con la gente de México son motivo de celebración.
México nos abre los brazos
Llevamos más de 20 años en este gran país, y queremos seguir contribuyendo al desarrollo sostenible a través de la energía eficiente, competitiva y amigable con el medio ambiente.
Comenzamos en el estado de Nuevo León, con nuestra planta de ciclo combinado, Dulces Nombres. Al día de hoy, el esfuerzo de los casi 1,300 empleados que conforman la plantilla se ve reflejado en los 10.5 GW de capacidad instalada que tenemos en 16 centrales de ciclo combinado y cogeneración, 7 parques eólicos y 3 fotovoltaicos. Pero no nos detendremos ahí, tenemos 1 proyecto en construcción: 1 ciclo combinado que pronto serán parte de los esfuerzos energéticos que realizamos en México.
Con la colaboración de ingenieros y otros especialistas en el sector energético, ha sido posible la operación de nuestras plantas y parques ubicados en 15 estados del país.
Nuestro compromiso se ve reflejado en la inversión que a través de 20 años hemos hecho en México:
millones de pesos de inversión acumulada
de nuestras compras son a proveedores mexicanos
millones de pesos destinados a acciones de RSC


En el estado de Tamaulipas, adquirimos esta central perteneciente al Grupo Alfa. Actualmente, suministra vapor a clientes del sector petroquímico de la región. MÁS INFORMACIÓN

Nuestra operación comercial inicia en el estado de Nuevo León con esta central de ciclo combinado. MÁS INFORMACIÓN

Junto con el Tecnológico de Monterrey, otorgamos por primera vez la Beca Iberdrola México a jóvenes de preparatoria y universidad. MÁS INFORMACIÓN

Esta central ubicada en Monterrey reemplazó el funcionamiento de una antigua planta generadora de los años 50’s, con una capacidad de 40 MW. MÁS INFORMACIÓN

Comenzamos con los trabajos de recuperación del mangle y otras especies en este ecosistema de Altamira, Tamaulipas. MÁS INFORMACIÓN

La central de Altamira III y IV inicia operación comercial siendo el primer ciclo combinado de Iberdrola México en este estado. MÁS INFORMACIÓN

La generación de esta central de ciclo combinado, La Laguna II, cubre el 70% de la demanda de energía de esta región. MÁS INFORMACIÓN

Con una plantilla del 94% originaria de la Huasteca Potosina, esta central de ciclo combinado arranca su funcionamiento. Por su capacidad se convierte en la planta de mayor generación en América Latina. MÁS INFORMACIÓN


PEM inició operaciones en Oaxaca. Es la primera instalación renovable en México que operó bajo el esquema privado de autoabastecimiento. MÁS INFORMACIÓN


O Bii Nee Stipa, en zapoteco, nuestro segundo parque eólico en Oaxaca comienza operación comercial. MÁS INFORMACIÓN

Llevamos a cabo la primera jornada de voluntariado corporativo en México, con el objetivo de generar un cambio positivo en la comunidad. MÁS INFORMACIÓN

Obtenemos por primera vez este distintivo por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), gracias a las iniciativas que impulsamos en favor de las comunidades. MÁS INFORMACIÓN